ir al sitio RedUE-ALCUE

Acerca del Seminario

Se ha señalado en diversos trabajos que la situación de la innovación económica en América Latina es contradictoria, porque por una parte esto se ha convertido en un tema de agenda de políticas públicas en los países de la región, y por otra parte no se han visto los resultados deseados. Este es el problema a cuyo análisis y propuesta de posibles soluciones ha buscado contribuir el proyecto sobre “Gestión de PYMES innovadoras en AL” auspiciado por GIZ y UAM-México, y su temática responde a los objetivos del Grupo de trabajo sobre Gestión de la Innovación de la REDUE. El proyecto se desarrollado conjuntamente con profesores de la UPV y de la FUEIB, España, así como con expertos de la Fundación Premio Nacional de Tecnología y la FUMEC, de México. El workshop tuvo como objetivo recoger y organizar los resultados de las reflexiones desarrolladas durante el curso del proyecto por parte de un grupo de expertos de América Latina con amplia experiencia sobre el tema, contando con la colaboración de un conjunto selecto de representantes de PYMES innovadoras de diversos países de la región, quienes retroalimentarán las reflexiones académicas con sus visiones desde la práctica empresarial.

Presentaciones

Se ha señalado en diversos trabajos que la situación de la innovación económica en América Latina es contradictoria, porque por una parte esto se ha convertido en un tema de agenda de políticas públicas en los países de la región, y por otra parte no se han visto los resultados deseados. Este es el problema a cuya solución ha buscado contribuir el proyecto sobre “Gestión de PYMES innovadoras en América Latina” auspiciado por GIZ y la Universidad Autónoma Metropolitana (México), y que se ha desarrollado conjuntamente con la UPV, la FUEIB, la FUMEC y la FPNT.
 
El workshop que ahora se convoca, busca recoger y organizar los resultados de las reflexiones desarrolladas durante el curso del proyecto, por parte de un grupo de expertos de AL con amplia experiencia sobre el tema, contando con la colaboración de un conjunto selecto de representantes de PYMES innovadoras de diversos países de la región, quienes retroalimentarán las reflexiones académicas con sus visiones desde la práctica empresarial.

TALLER CON EMPRESARIOS
 
- Inauguración y presentación de los participantes.
 
- Presentación y discusión de los resultados obtenidos en la "Encuesta sobre procesos de gestión de PYMES innovadoras".
Celso Garrido Noguera (UAM-A, México)

 

- Presentación y análisis de cinco casos de PYMES innovadoras exitosas en América Latina.
Esteban Corley (pharmaADN-Argentina)

 

Rolando Saire Gómez ( Calzart- Bolivia)

 

Osvaldo Merino (Biorepro-Chile)

 

José Fernández (Osp Internacional-Colombia)

 

Eduardo Delgado (Grupo Devant-México)

 

 

 
TALLER CON LOS PARTICIPANTES DEL WORKSHOP
 
- Introducción del taller a cargo de Dario Codner, Celso Garrido y Fabiola Váásquez.

 

- Discusión de los aspectos de políticas para promoción de PYMES innovadoras a nivel micro.
- Discusión de lo referido a temas de medición.
- Discusión de lo referido a metodologías y casos de éxito.
- Conclusiones generales.